avisparc escribió:Aparte de eso, leyendo el hilo, me ha llegado al alma el debate sobre la toma de fotos desde aeromodelos y el punto de vista de Sami de que los que hacen fotos o vídeo aéreo no son verdaderos aeromodelistas y de que un aeromdelista debería limitarse al vuelo.
avisparc escribió:¿Significa eso que no soy aeromodelista y que sólo me interesan las fotos?
¿No es posible tener más de una afición y compaginarlas?
avisparc escribió:No me considero fotográfo, como mucho muy aficionado, pero un poco más aeromodelista. Aunque tampoco sea un experto, se más cosas de aeromodelismo que de fotografía.
Una posible prueba es que el año pasado construí un velero eléctrico de madera de balsa desde cero (sin basarme en planos). Y, aunque es un modelo muy sencillo de tipo escuela, me llevó 6 meses terminarlo dedicándole muchos ratos de tiempo libre.
http://www.miliamperios.com/foro/aeromodelos-vuelo-vela-f3/velero-electrico-muy-simple-tipo-escuela-construido-desde-t260907.html
Y mereció la pena porque la satisfacción de ver que algo que has hecho con tus manos alza el vuelo por primera vez y aterriza de una pieza no tiene precio. Sigo disfrutando cada vez que lo vuelo.
Cuando voy a volar, si puedo hacer más de un vuelo, suelo hacer uno con la cámara y los demás ya sin ella o con una pequeña de vídeo (tipo mobius).
Si sólo me interesara la fotografía utilizaría un multicóptero que ofrece mucha más estabilidad y flexibilidad.
avisparc escribió:Una posible analogía sería un senderista o ciclista de montaña (a veces también lo soy) que hace fotos del paisaje en sus rutas. ¿tendría sentido decir que lo que a esa persona realmente le interesa es la fotografía de naturaleza y que para ser un auténtico senderista o ciclista debería dejarse de fotos y limitarse a dominar la interpretación de mapas, orientación, mecánica de la bici, buena forma física y hacer buenos tiempos en las rutas?
Alguien sólo especializado en fotografía de naturaleza seguramente utilizaría un todo terreno para llegar a los sitios (pudiendo llevar equipo más pesado) en vez de caminar 30 Km o montar 50 Km en bici.
Pero estoy seguro que hay mucha gente que le gusta caminar o pedalear, antes que coger un 4x4, que sabe orientarse con un mapa topográfico, arreglar y mantener su bici, y que además también le encanta hacer fotos de los sitios por donde pasa, no veo incompatibilidad alguna.
avisparc escribió:Es como si sacaran una ley que prohibiera a los senderistas o montañeros sacar fotos del paisaje y que sólo pudieran hacerlo operadoras de turismo en la naturaleza con las debidas licencias y permisos. ¿Una persona que hace una ruta por su cuenta no podría sacar fotos? ¿tendría que contratar una ruta guiada por un operador turístco? ¿o hacerse operador turistico para poder sacar fotos? No le veo sentido.
avisparc escribió:Tampoco creo que tengan que cumplir los mismos requisitos quienes hacen fotos para obtener un beneficio que quien las hace para uso personal. Yo no obtengo ningún beneficio con las fotos que hago, y aunque las comparta, nadie puede utilizar mis fotos de forma comercial para obtener beneficios.
Por lo tanto si alguien quiere utilizar fotos aéreas de forma comercial va a tener que comprarselas a un operador comercial porque aunque le valiera alguna que hubiera sacado yo, no podría utilizarla para fines comerciales.
Ya se que luego hay mucho listo que pueda hacer competencia desleal, pero si se hacen las cosas bien, los que hacemos fotos por hobby no somos competencia de las empresas porque nuestras imágenes no deberían utilizarse con fines comerciales.
Como yo no voy a sacar ningún beneficio con mis fotos, no veo por que tengo que hacerme operador para poder sacarlas. Es como si por llevar en coche a un amigo al aeropuerto o a cualquier sitio (sin cobrarle se entiende) tuviera que tener licencia de taxi. Lo que tendré que tener es carnet de conducir.
avisparc escribió:Si es cierto lo de la ley de 1957 que prohíbe hacer fotos aéreas salvo permiso expreso, hay miles y miles de personas incumpliendola desde hace años, no sólo aeromodelistas o fotógrafos que utilizan multis. También pilotos privados, globos aerostáticos, ultraligeros, trikes, vuelo a vela, ala delta, parapente, paramotor, pasajeros de vuelos comerciales, cometas etc etc. No tengo datos contrastados, pero me atrevería a decir que la mayoría de fotos aéreas que se han hecho y se hacen son de este tipo, personales sin fines de lucro. Internet está lleno de vídeos e imágenes. ¿Cómo van a controlar esto?.
avisparc escribió:En este caso coincido con la opinión de Landrius, que por la complejidad del tema ellos tampoco lo tienen muy claro y están mareando la perdiz y para no definirse claramente.
En cualquier caso, si algún día me imponen una sanción por esto tendré que elegir entre pagarla y sacar la licencia de piloto de RPAS, o dejar de hacer fotos o recurrir a la objeción de conciencia.
Porque es cierto que la ley es fundamental para vivir en sociedad, pero también es cierto que hay muchas leyes que para mucha gente no son precisamente justas.
No es mi intención entrar en polémica con este tema, sencillamente expresar que me considero aeromodelista y, además de volar, también me gusta hacer fotos desde arriba. Igual es que soy un friki, una excepción, pero creo que no es así.
Sami escribió:
- Cuando el objetivo de volar un RPA es solo disfrutar de su vuelo (o participar en una competición de aeromodelismo con el) estamos hablando de AEROMODELISMO.
- Cuando el objetivo de volar un RPA es la obtención de imágenes aéreas, ya no es aeromodelismo, es GRABACION DE IMAGENES AEREAS.
- Cuando el objetivo de volar un RPA es hacer explotar con el un edificio, ya no es aeromodelismo, es TERRORISMO.
- Cuando el objetivo de volar un RPA es pasar droga de Marruecos a España, ya no es aeromodelismo, es TRAFICO DE ESTUPEFACIENTES.
- Cuando el objetivo de volar un RPA es fumigar una plantación, ya no es aeromodelismo, es UN TRABAJO DE FUMIGACION.
En todos los casos podemos estar ante un aeromodelista que vuela un aeromodelo (RPA), pero solo en el primero de los casos estaríamos hablando de AEROMODELISMO y no es solo mi opinión, las leyes también lo contemplan de igual manera.
Sami escribió:Pues claro que puedes combinar varias aficiones, pero cuando un albañil esta levantando un muro de ladrillos, aunque al mismo tiempo este practicando su otra pasión (el cante flamenco) esta actuando como un obrero de la construcción, mientras que si participa en el Festival del Cante de las Minas estaría actuando como cantante (aunque lleve el mono de la obra puesto).
Lo que determina que seas considerado como aeromodelista o fotógrafo (profesional o aficionado) es la finalidad que tenga tu vuelo, el aeromodelo es la herramienta.
Sami escribió:Para que un video grabado con un RPA sea realmente un gran video, no vale con ser el mejor aeromodelista del mundo, lo verdaderamente importante es la experiencia como fotógrafo que tenga el que lo realiza, lo habilidoso que sea con la edición de videos, lo bueno que sea haciendo el guion del video, lo bueno que sea con los planos, con la elección de la iluminación... puedes ser un aeromodelista muy mediocre y hacer videos impresionantes, porque lo realmente importante no es ser un AEROMODELISTA, no se trata de AEROMODELISMO, se trata de GRABACION Y EDICION DE IMAGENES AEREAS.
Sami escribió:A mi me encanta comer cordero y conducir en moto, sin embargo, la ley de trafico me impide comer cordero mientras conduzco mi moto, en este caso no puedo hacer mis dos aficiones al mismo tiempo.
Sami escribió:Hay cosas que no tienen sentido para nosotros y sin embargo las leyes expresan que son así, como ejemplo, resulta que en muchas iglesias, cuando te casas, es el cura el que te dice quien es el fotógrafo autorizado para poder hacerte las fotos dentro de la iglesia y si tu contratas a otro, pues simplemente no podrá hacerte fotos y fíjate que te hace fotos a ti y a tu pareja, ni siquiera estamos hablando de hacer fotos a un santo de esa iglesia, pero o entras por el aro o no tendrás fotos de boda dentro de la iglesia.
Yo no puedo coger espárragos por el campo mientras practico el senderismo, resulta que solo los parados (que así lo soliciten) pueden cogerlos, alguien que tenga trabajo no puede coger espárragos.
En Madrid puedes mendigar, pero sin embargo no puedes mendigar si vas con un perro.
¿Sabes que el Registro Civil no permite que tu hijo se pueda llamar Caín o Judas?
Sami escribió:Tu y el taxista, tenéis que cumplir las mismas normas de trafico cuando usáis las carreteras, da igual que el taxista gane dinero con ello y tu no, las leyes de trafico son las mismas para los dos, ¿por que para tomar imágenes aéreas no debéis de cumplir las mismas normas de seguridad alguien que gane dinero con las imágenes y tu?
Sami escribió:Claro que se lleva incumpliendo desde hace muchos años, desde que la sacaron, pero es ahora, con la proliferación de los "drones" cuando se ha convertido en un PROBLEMA DE SEGURIDAD AEREA y por eso han regulado el uso de los RPA para la toma de grabaciones aéreas, para intentar minimizar el riesgo que estos pueden suponer para el resto de usuarios del espacio aéreo.
Sami escribió:Bienvenido al foro y me alegra que expongas tu punto de vista, todos tienen el mismo valor y ninguno vale mas que otro.
reisender escribió:Volvemos a lo mismo, llevamos 4 páginas dando vueltas en la noria...
reisender escribió:Volvemos a lo mismo, llevamos 4 páginas dando vueltas en la noria...
reisender escribió:Por esto antes de decir nada espero la ley y la respuesta de fomento.
Volver a Normativa y Legislación Vigente
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados